
Especialistas piden revisar los vehículos antes de salir de viaje
Leonor Hernández
Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, miles de familias en México se preparan para viajar y disfrutar de unos días de descanso, sin embargo, uno de los aspectos más importantes a considerar antes de emprender cualquier viaje es la revisión preventiva del vehículo. Esta simple pero vital práctica puede ser la diferencia entre unas vacaciones tranquilas y un accidente en carretera.
Javier Pardo, mecánico con varios años de experiencia en la colonia Los Pájaros en Tuxtla Gutiérrez, destacó la relevancia de una revisión preventiva y correctiva a los vehículos antes de salir a la carretera, especialmente durante la temporada de Semana Santa.
“Muchos conductores cometen el error de pensar que su coche está en perfectas condiciones sin revisarlo adecuadamente. Pero la realidad es que las fallas pueden pasar desapercibidas hasta que es demasiado tarde, poniendo en riesgo la vida de quienes viajan».
Según el especialista, los puntos más críticos a revisar es el estado de las llantas, ya que cualquier desgaste irregular o presión baja puede generar problemas graves al momento de viajar largas distancias, mantener los niveles de aceite y agua en el motor es esencial para evitar sobrecalentamientos o daños que podrían afectar la mecánica del vehículo, así como un anticongelante en mal estado o en niveles bajos puede ocasionar daños irreversibles en el motor, especialmente en viajes largos.
Además de estos aspectos, Pardo señaló que durante la temporada vacacional, la demanda por revisiones preventivas aumenta considerablemente “para Semana Santa, las revisiones preventivas se incrementan en un 50 por ciento, las personas, conscientes de que viajarán por largos trayectos, buscan asegurarse de que sus vehículos estén en condiciones óptimas», comentó.
El costo de una revisión general puede variar dependiendo del tipo de vehículo y los trabajos que se realicen, pero generalmente, los precios comienzan en los mil pesos. Este gasto, lejos de ser una preocupación, debe considerarse una inversión para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.